top of page

Operación de establecimiento

  • Foto del escritor: Gerardo González Guadarrama
    Gerardo González Guadarrama
  • 25 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Tradicionalmente la motivación se ha entendido como algo situado dentro de la persona que podría explicar algunos comportamientos y tener un papel causal sobre la conducta manifiesta de cambio.

Frente a esta perspectiva, el análisis de la conducta ha formulado el concepto de operación de establecimiento como estímulo u operación ambiental que altera momentáneamente las funciones de estímulos y la probabilidad de respuestas posteriores, lo que permite estudiar la motivación sin recurrir a inferencias o a términos cognitivistas. Desde este punto de vista el estudio de la motivación en terapia pasaría por el análisis del efecto que determinadas verbalizaciones del terapeuta tienen sobre la conducta del cliente.

Concretamente, proponemos que el análisis de las verbalizaciones motivadoras del terapeuta se centren aquellas descripciones que los terapeutas hacen de las situaciones estimulares que han sido, son o serán consecuencia de la conducta del cliente.

Froján Parga, M. X., Alpañés Freitag, M., Calero Elvira, A., & Vargas de la Cruz, I. (2010)

Comentarios


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Donar con PayPal

Visítenos

Valle de Tormes # 18 Valle de Aragon

Llámanos

T: 5529439433

C: 5527532080 

  • Icono Social blogger
  • facebook
  • Twitter Clean
bottom of page